Caza de la Becada
BECADA ( SCOLOPAX RUSTICOLA) El nombre científico de esta ave de unos 30-35 cm de largo y 300-350 g de peso tiene “guasa”…., quizás por eso tenga infinidad de nombres: becada, sorda, gallinuela, chocha perdiz, arcea….en definitiva “la dama del bosque”. Y también porque su caza y sus “misteriosas” y casi “mágicas” costumbres despiertan verdadera pasión entre los aficionados a su caza. Entre septiembre y octubre invernan en la cuenca mediterránea procedentes de sus áreas de nidificación en Europa y Asia, aunque también crian en el norte de España, y también invernan en países como Irán, Afganistán e incluso Birmania.
De hábitos crepusculares, sale a alimentarse al anochecer y durante el día permanece oculta o encamada en el monte, aunque apeona como una perdiz. De vuelo quebradizo y rápido, su caza es dura y sacrificada, y por ello, para los amantes de su caza, gratificante.
Cinegética El Tordo dispone en el Sur de Santander y Norte de Burgos de 20.000 Has muy buenas para los amantes de esta modalidad de caza. Se venden días de caza sueltos con un un guía propio de la organización, experto y conocedor del terreno, que acompañará al cazador o a la cuadrilla de caza a las zonas más adecuadas para los días contratados.